UNO. Sea lo que sea que esté pasando ahora mismo en Cuba —transición, reforma, capitalismo de Estado, Periodo Especial II, perfeccionamiento del socialismo, whatever —, no se entiende sin el reguetón. Sin esa banda sonora que ha colonizado el paisaje acústico de la isla y se expande por la...
Si es usted es un viajero incansable, un amigo de todos los pueblos de la Tierra; si le gusta lo exótico o simplemente adora los rollitos chinos, no lea esto. Se trata de un rollazo con tintes de incomprensión y capricho absoluto (etnocentrismo sin remedio) al que no podrá responder en modo alguno...
Abres un libro y pasan cosas. Un joven poeta se enamora de una adolescente idiota, una familia se resquebraja en el transcurso de una gran guerra, una muchacha encantadora llega a una gran ciudad y se instala en una residencia para señoritas de escasos medios. Así que lees un libro y pasan cosas,...
Con la posible excepción de un par de conciertos de Morrissey al principio del milenio, el personal de seguridad de la sala de conciertos más venerable de Londres nunca había tenido que trabajar tanto como durante la actuación de Iggy Pop del pasado viernes 13 de mayo. Siguiendo el ejemplo del ex-...
Las noches ya no me sirven. Ya no son mis unidades de medida de la euforia o del miedo. Ya no son el depósito de mis victorias ni la alcantarilla de mis pánicos. Como los sueños pierden su magia al compartirlos, las noches se dejan caer al recordarlas y se vencen al ser contadas. Las noches son hoy...
Transcurrido poco más de un mes desde la noche electoral del 26J, tal vez algunos retengan todavía en la memoria un momento de la velada tan fugaz como desternillante y revelador (por ese orden) de su emisión en la Sexta. Pasadas las diez y media de la noche y con más del 90% de los votos...
Conocí personalmente a Taller de Casquería un día en el que ganaron descaradamente un concurso con una furgoneta volcada que hacía de contrapeso de una ventana descomunal. Son precisos, exigentes con los procesos y puntos de partida desde los que desarrollan sus proyectos, y también con las...
Era verano de 2014, corrían tiempos de represión antifiestera post-Madrid Arena, y a los compañeros de Grupal Crew Collective y a mí nos apetecía defender el rol democrático de las fiestas en espacios públicos. Teníamos una idea de fiesta y la colaboración que mantenía con Terraza Matadero nos...
Hacer la revista La Luna no estaba previsto, ni mucho menos entraba en nuestros planes. Éramos un grupo de amigos del colegio Maravillas de Madrid; allí estábamos Borja Casani, Juan Ramón Martínez, El Largo, Javi Pato, Toño Rodríguez, Juan Carlos de Laiglesia, José Tono Martínez, yo y algunos más,...
A un lado de la carretera bajo unos 30 grados centígrados, me encontré con Aura. Una negra mala carosa, desconfiada. Luego de un breve saludo intenta hacerme desistir de mi propósito de trabajar por una semana como raspachín. Según ella el trato que reciben los infiltrados que buscan delatar la...
Si de cosas inútiles vamos a hablar, cualquier informado puede asegurar que casi todo lo que se tenía que decir sobre el asunto ya lo abocó Nuccio Ordine en La utilidad de lo inútil. Y no le faltaría razón. Desde que lo leí durante el verano de 2014 —lo compré en Andorra, uno de las países más...
Los alemanes, que siempre encuentran una razón para poner en práctica su romanticismo vigoroso y absorto, aseguran que las truchas entienden de música. Estoy en el jardín de mi barrio, pero en las láminas de agua de una profundidad apenas mayor que un charco, cuadrículas ¿a la japonesa? (aquí en...
Es probable que a nadie le importe demasiado con qué sonido acabará el mundo, si como quería T. S. Eliot, es decir, con un lamento, o según gritaba el coronel Kurtz, con una explosión. Sin embargo, ya sea mediante un sollozo o por una bomba, ya venga a través de un suspiro o después de una...
Conocí la obra de Teresa Solar (Madrid, 1985) por la recomendación de unos amigos. «Mira su trabajo, creo que te va a gustar». Créanme, es muy útil fiarse de quien conoce tus gustos. Así que, como la gran ventaja de tener una sección fija en un medio respetable es que puedes ir a fisgar con cierta...
I. Las moreras Ya no me creo las lágrimas ni las súplicas ni el horror de los que se van a morir en las películas. Aunque ya no veo películas, aún recuerdo algunas. Y en todas ellas los que iban a morir se defendían de la muerte. No hay defensa contra la muerte, pero sí contra la vida. Y mi mayor...
"Pasa como con ustedes. Algunos tienen voluntad de idioma pero carecen de boca. Yo podría decirte muchas cosas y no escucharías ninguna. Y si escuchas alguna será siempre a tu modo. La oirás como árbol (...) El asunto más difícil no es querer. Es el tiempo. Con el tiempo, acaso, tú podrás escuchar...
Desde nuestro hogar/exilio brasileño, leemos en un periódico español que el territorio de la Península Ibérica se está “desertizando”. Es un hecho que, de alguna forma, ya habíamos tenido ocasión de constatar por nosotros mismos: en España el desierto avanza de forma pertinaz. España siempre...
Nunca me han gustado mucho los bares españoles. Esta es una afirmación que a veces me cuesta declarar públicamente. Depende de quien esté delante para escucharla, mi rechazo puede ser visto como una actitud esnob. Sobre todo si además añado que me gustan más los bares de Berlín o de cualquier otra...
Anónimo García, Ismael Crespo, Diego Salgado, Ernesto Castro y Juan Soto Ivars
Ernesto Castro: Yo recuerdo un debate muy bueno con motivo de la presentación del libro de Carolina del Olmo Dónde está mi tribu, donde ella decía que el debate actual no está entre nuevas formas de paternidad o maternidad enrollada y el viejo modelo del que trae el pan a casa y de la que cuida al...
Las ciudades son máquinas socio-arquitectónicas capaces de producir identidad. Sin duda, las más poderosas son aquellas que se han construido históricamente como enclaves religiosos, pero están también las ciudades que condensan el espíritu de una era o las nuevas mecas de la industria cultural. En...
Anónimo García, Ismael Crespo, Diego Salgado, Ernesto Castro y Juan Soto Ivars
Anónimo García: ¿Qué significa ser hombre hoy? ¿Se puede combatir desde el masculinismo la desigualdad de género? ¿Cómo afecta esta desigualdad a los hombres? Las mujeres llevan décadas estudiándose a sí mismas y las relaciones de género; ¿los hombres tenemos claro quiénes somos? Disculpe la...
¡Ah, de los bigotes, nadie me responde!, salvo un cartel de mostachos tipográficos, Typestaches (que aunque lo parezca, no tiene nada que ver con una publicidad de los tipos de pistachos transgénicos, ahora tan en discusión), “recortados”, digamos, al modo o en el espíritu de las distintas...
Podría sorprender que un autor como Melville, que ocupa un espacio central en el canon occidental, estuviera preocupado por el éxito. En algunas de las Cartas a Hawthorne (La Uña Rota, 2016, trad. de servidor) reflexiona el novelista estadounidense sobre la fama, su significación y la relación que...
Fue en nuestra Expo’92, la de Sevilla, donde Rogelio López Cuenca quiso llevar a cabo lo que hubiese sido una de sus mejores obras. Caladas entres el paisaje de señales que, de todo tipo y condición, poblaban el recinto de la feria, López Cuenca quiso introducir algunas cuyo mensaje hubiese llevado...
Cuando, ya cercano el final de Bruja, más que bruja , José Ruiz Lifante declame, con prestada voz de tenor dramática: yo no entiendo casi nada/pero tengo que juzgar , nos sentimos fuertemente tentados de ver, tras de su personaje, la contrafigura del crítico o el gacetillero, absolutamente...
He rodado por la superficie de la tierra, y sin embargo no he visto nada. Al llegar a Addis Abeba, al menos para un mulato como yo, no se sabe si se está perdiendo la identidad o entrando en el socialismo. Toda rareza física que daba por representativa quedó suspendida desde que bajé del avión. La...
I. La cuarentena Sin apenas darme cuenta he cruzado esta cuarentena inicial de mi adiós. Después del fracaso de despedida de hace unos días, vuelvo a intentarlo, ahora a solas, reunido con mi alcohol, mis drogas y mi angustia. Esta vez no me caigo, no me caigo al suelo, no me caigo físicamente,...
El BDSM pasa por ser una parafilia, una desviación, pero es también un espacio donde residen algunas de las mejores metáforas sobre las relaciones de poder de nuestra sociedad. Y buscando personajes que las encarnen, encontramos a Zandra. Una voz dulce al otro del anuncio por palabras de esta joven...
Este texto tiene una vocación crítica global, si bien convendría leerlo en el marco político económico de Europa del sur, desde la rotura del contrato social y las actuales condiciones de producción. Cabe señalar el caso español como contexto local , con la idiosincrasia que la crisis desvela sobre...
Al poco de aterrizar en Buenos Aires me planté en el Centro Enjambre donde Hebe Uhart daba un charla sobre crónicas de viaje . La escuché con jet lag, más atenta a cómo se le resbalaba el cojín de la silla que a sus comentarios. Al siguiente martes sí anoté algunas cosas de las que dijo, pero lo...
Mi padre, el gran Pantaleón, histórico futbolista del Real Madrid, con el que conquistó la quinta Copa de Europa, estaba empeñado en que yo también fuera pelotero y me llevaba a jugar con él y sus compañeros veteranos. A mí el fútbol me gustaba pero me parecía un poco esforzado. Tendría 15 años...
La magia es un tema que no debe ser mencionado en según qué círculos, o, pensándolo mejor, en ningún círculo en absoluto. Sacar el tema dejará la conversación más muerta que Houdini y convocará inmediatamente un silencio incómodo, condescendiente, empañado en miedo, como si de repente se confesase...
Pasa el día, el mes, el año, el siglo empieza a mediar, y yo sigo demorándome, que es como morar (habitar), pero en eterna espera de que las cosas se hagan por sí mismas, por su plácida voluntad de ser y no por ese humillante estar al servicio del tiempo. Y lo que es aún peor, ¿por qué habrían de...
Abro los ojos. No ha sonado el despertador. Una luz blanca entra por detrás del estor gris que cubre la ventana. Creo que es un estor, definitivamente no es una persiana. No he visto una persiana desde que vivo en este país. El objeto al que me refiero es una cortina de plástico grueso. Pese a la...
Como no puedo escribir sobre otra cosa, porque este ir y venir, esta indecisión, me aturulla las meninges, escribiré sobre esto: he decidido cambiar de piso. Sí, lo sé: ya su simple enunciación concentra todo los espantos imaginables. En realidad lo decidí hace un mes y fue entonces cuando comencé...
Desnudos gratuitos, convulsiones “sin venir a cuento”, falta de narrativa, gente que baila raro, que no baila, espectáculos en los que no hay música... Sí, vayamos allí, hasta el mismo corazón de sus defectos . O… ¿son sus clichés? Cuando alguien se interesa por la danza, más concretamente la...
I. Sonámbulo Llevo casi una semana encerrado en la habitación de los invitados. Paralizado. Arrepentido de no haber comenzado a vivir, como me propuse hace ya más de un mes, al conocer el breve plazo de mis días. El arrepentimiento tiene muy mala prensa. Los arrepentidos son los apestados de este...
A los españoles a menudo se nos hincha el pecho cuando hablamos de nuestra comida, pues la tenemos por muy superior a la del resto de países. Pero desde no hace mucho diversos azares me han dado a conocer que esa no es una opinión uniforme fuera de nuestras fronteras, y aún me vence la desazón...
En su texto sobre lo extranjero y la extranjería, Julia Kristeva señala que con el advenimiento de la noción freudiana del inconsciente se produce un reconocimiento de nuestro “extranjero interior”. Lo extranjero no es ni una raza ni una nación y, sin embargo, determina cómo nos relacionamos con...
Sólo era una parte de Cuidado con la cabeza , la impactante exposición de Bernardí Roig en las salas de Alcalá 31 de Madrid, pero fue suficiente para arrojar una luz distinta sobre Capital Animal , el ambicioso programa de exposiciones y conferencias con la que coincidió el pasado mes de mayo y que...
No sé si quiero desnudarme tanto”, respondió una de las locutoras del programa. El tema de la columna radial era ‘lo que nos hace lo que somos’ . Los presentes fuimos expresando, más o menos, lo que realmente pensábamos. Generalmente menos que más. Unas horas más tarde, mi novia, que había...
Lo conocí a la luz nocturna de La Luna de Madrid , allá por los tiempos de neón y electricidad ambiental de la movida madrileña, en el lejanísimo mes de octubre de 1983.Un momento en el que todos o casi todos, además de personas, éramos ciertamente personajes en busca de autor, inventando nuevas...
Ésa es una de las preguntas más comunes que hacemos las mujeres a los demás (especialmente a los hombres, los nuestros) antes de poner el pie fuera de casa. Siempre nos mienten; exigimos demasiado: sólo la verdad. ¿Es un atavismo?, ¿una desesperada petición de ayuda?, ¿un “fishing for compliments...
El fin del mundo está aquí al lado. Parece cuestión de tiempo, pero en realidad es una cuestión de espacio. Puede iniciarse en tu barrio, en tu ciudad e incluso en tu casa, cada noche, cuando el día acaba y todo empieza de nuevo. Porque el apocalipsis también podría ser la locura o un cambio de...