Cada cierto tiempo, se puede comprobar fácilmente en la hemeroteca, se monta un revuelo en torno a las declaraciones de alguien que parece haber decidido hablar sin tapujos y manifestar lo que otros piensan y no se atreven a decir. Una de las prácticas cada vez más frecuentes en el terreno de juego...
Fernanda Laguna me cita en su casa. Esta artista, comisaria y escritora tiene una importante vida social, así que me gusta sorprenderla en su faceta más doméstica, aunque en seguida me explica que ha tenido una semana complicada. “ Una emperatriz no va a recibir en pantuflas a un invitado que la...
Es bastante corriente encontrar vigencia ─y hasta novedad─ en las inquietudes planteadas por autores fallecidos hace ya tiempo. Menos corriente es detener nuestra lectura para corroborar dicha impresión. Por lo general seguimos adelante con el texto, vagamente admirados por la clarividencia del...
Vine a Solosancho a encontrarme con mi padre muerto. Esto no es una historia mejicana, que nadie se engañe. En este pueblo remoto, al pie de la sierra Paramera, lengua de Gredos, donde aún pasta la vaca negra avileña en los prados verdes donde retozan los zorros y planean los gavilanes, los muertos...
Una persona se presenta ante una puerta de embarque en un aeropuerto, o en una frontera, o en la recepción de un hotel, o en una oficina de alquiler de coches… muestra su pasaporte y la azafata, el vendedor, el recepcionista, el administrador o el agente de aduanas mira ese documento, mira el...
Yo —como todos— soy de la infancia, del mito. En mi caso, del Atleti. Podría silabear su nombre igual que Humbert Humbert el de Lolita. Atleti, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. At-le-ti. Desde los borrosos y casi amnióticos tiempos del Metropolitano, a cuya entrada una...
“Desde la cubierta del barco vi negros cocinando polenta. Tenían hambre. Les tiramos panes hacia la orilla, pero como no llegaban a la costa, se zambulleron en el mar y los pescaron con su boca, como si fuesen delfines.” Nelson Valente recuerda con ternura estas imágenes y esta historia que lo...
El 5 es un autobús especial porque es el único que llega desde el centro de la ciudad a la estación de Chamartín y porque una vez que enfila la Castellana no mantiene el rumbo, sino que realiza su particular desvío por Chamberí para volver luego a la “normalidad”, camino de la Plaza de Castilla y...
A veces, la mejor manera de valorar un texto es reconstruir su contexto. En un momento de sus recién traducidas memorias, Una cata de poder (Pantheon Books, 1992; Biblioteca Afroamericana Madrid, 2015), Elaine Brown (Filadelfia, 1943) transcribe un monólogo de Huey P. Newton, presidente de los...
La felicidad no siempre requiere escalar una alta montaña ni bajar a las profundidades marinas. Bien lo sabía cierto personaje de Stefan Zweig cuando se encontraba en un boulevard parisino, en una tarde deliciosa, sin nadie que le esperara. Con tiempo para disfrutar —en libertad— del placer de...
Lejos quedan aquellos tiempos en los que la izquierda vivía para la revolución y salía a conquistarla, fusil en mano, a la manigua. Lejos las infinitas huelgas sindicales, las manifestaciones estudiantiles capaces de poner de cabeza a países enteros, hacer saltar gobiernos, derrocar tiranías. En la...
En mi biblioteca la literatura española no está en el ecuador. Más bien queda a un extremo y a la altura de mis tobillos, tan descentrada como la propia Argentina en ese mapa que durante muchos años tuve colgado en la pared de enfrente. No es que crea que en España no haya grandes escritores,...
En The Voyeur’s Motel , el legendario periodista Gay Talese narra la extraña vida de Gerard Foos, el hombre que se compró un motel en Colorado para espiar a sus clientes mientras tenían sexo y anotó sus observaciones concienzudamente en un diario. Talese esperó más de 40 años para publicar, el...
—¡Lagarta! ¡Más que lagarta! Hay gente a la que le molesta que se hable o que se cante en el cine, que se digan frases subidas de tono o que se interpele a los personajes de ficción. En todas partes, a todas horas, hay gente dispuesta a molestarse por cualquier cosa. Mejor dicho: en casi todas. Lo...
De la Guerra Civil, mi abuela solo vio los aviones surcando el cielo de la aldea de Orense donde su familia se refugió tras su regreso forzoso de La Habana. Allí pasó, sin hambre ni rudimentos de la vida moderna, el período más oscuro del siglo XX español. Dos décadas más tarde, mi madre, una niña...
«¿Pero a quién llevas ahí?». Muy probablemente esta pregunta fue la que más veces me hicieron a lo largo de los cuatro días. Situémonos: me encontraba en Lisboa, en el Congreso Lusófono de Esoterismo Occidental. Mi campo académico —estudio y crítica de la ética de la autoayuda— me había llevado a...
Una conversación sobre arte y cultura de Jaim Royo con el escritor José Ángel Mañas, el cantaor flamenco Arcángel y el filósofo y galerista Jacobo Fitz-James Stuart. "La visión completa es esférica, una visión lineal es sólo un radio de la circunferencia. Esto nos lleva a la creación. Arcángel...
El cambio de sexo ya no es lo que era. Condenado durante tantísimo tiempo a la clandestinidad por la moral patriarcal, hoy ya es una práctica legítima y socialmente aceptada que gracias precisamente a su normalización es una potente objeción al dogma de que la diferencia sexual es inseparable de la...
De viaje una emprende ciertas matadas, como leer esos libros que se estudian obligatoriamente en el colegio y que contribuyen a configurar el relato de un determinado país. Ya os adelanto que a través del Facundo y Martín Fierro, Argentina se parece a esas películas en las que Tarantino distorsiona...
Es día de fiesta en San Antolín de Ibias, un pueblo en el límite occidental de Asturias. Dos carreteras retorcidas unen y separan el pueblo: la que asciende por el Alto de Valvaler y la que cruza Muniellos por el Puerto del Connio. Tan cerca está ya de Galicia que cambia la lengua, el paisaje y la...
El boxeo dio mucho cuartel a artistas de todos los palos. Munición de alto calibre con la que escritores, músicos, pintores y cineastas de pecho duro prendieron fuego a sus relatos. Historias de gloria y fracaso, héroes de arrabal con el corazón roto por un trozo de bistec. Un mundo figurado entre...
Llevo tomando microdosis de LSD regularmente desde hace más o menos un año. Desde entonces la cosa ha adquirido la categoría de fenómeno: crecen los adeptos y se multiplican los artículos sobre el tema, como éste, mi modesta aportación a algo que si no es una revolución, se le parece bastante. No...
Ha cambiado bastante el trabajo desde que el laureado, admirado, envidiado, citado, reivindicado Alfred Marshall descubriera por azar el desempleo, allá por 1888, hasta el punto de que, en atención a su etimología, que remite directamente al castigo corporal, el término ha experimentado una...
Mucho se ha dicho sobre las similitudes entre la actual gestión de la crisis bancaria y el periodo inmediatamente anterior a la Segunda Guerra Mundial. Es probable que en 2008 los relojes del tiempo global se reajustaran insólitamente con los de 1929. Lo curioso es que desde entonces no avanzamos...
Un mismo barrio mide diferente en el cerebro de cada vecino. El sistema métrico (además de para que no se caigan los edificios) se inventó, al igual que el reloj, para dar una impresión de orden, para desacreditar el caos. Los adverbios ofrecen la primera señal de la inconstancia del territorio: “...
Las estrellas Hyades se caracterizan por una luminosidad fluctuante, y pueden observarse junto a la constelación de Tauro, cerca de la nebulosa del Cangrejo, debajo de otro cúmulo fácilmente identificable: las Pléyades. Este es el improbable pero cierto relato visceral acerca de cómo cuatro...
La exposición Cuestiones de percepción , sobre la obra del artista suizo Rémy Zaugg (Courgenay, 1943 – Basilea, 2005), comisariada por Javier Hontoria y Eva Schmidt en el Palacio de Velázquez de Madrid, resulta una magnífica oportunidad de ver la obra de un artista muy poco conocido en España, pues...
José Díaz (Madrid, 1981) trabaja en un estudio concurrido. Es un espacio industrial, rectangular, y él tiene un pedazo al fondo a la izquierda. Me recibe con amabilidad y me ofrece zumo de naranja. Lo veo preocupado porque no me manche la gabardina mientras merodeo por allí: tengo siempre la feliz...
Como todo lo relativo al celuloide y los soportes analógicos, desde hace años la profesión de farero –como la de proyeccionista– parece condenada a desaparecer, pero ajeno a ello, cada noche el haz de luz de los faros barre impasible mar y costa, una imagen que siempre me ha hecho pensar en un...
A principios de año, nuestra colaboradora Andrea Valdés se mudó a Argentina para sondear a fondo su producción literaria, conocer a sus autores y dejarse recomendar por esas editoriales que descubrió en Laie, librería en la que trabaja y que ahora copatrocina esta sección, escrita desde la mirada...
Le tomo prestado el título, Dios es redondo, al escritor mexicano Juan Villoro –colaborador de El Estado Mental–, autor hace unos diez años de una obra homónima brillante y apasionada sobre la sangre que corre por las venas del fútbol, entre las viejas costuras del balón. Me llega el latido de esas...
¿Qué tienen que ver un agricultor de 95 años, un atleta transgénero de la ex RDA, el 11 de septiembre de 2001, y la reimpresión en Alemania de Mein Kampf? En octubre de 2015, un fiscal de 43 años asumió la jefatura de la Central de Investigación de Crímenes del Nazismo, una agencia gubernamental...
Dicen que Francis Bacon llegó a Madrid para salvarse y para morir. Para recorrer la calle Carretas seguido de una jauría de chaperos rabiosos, quienes le zarandeaban el sempiterno flequillo rockabilly; para que la hermana Mercedes, ministra de los enfermos en el hospital de las Siervas de Chamberí...
François Truffaut y Alfred Hitchcock se sentaban en una mesa a las nueve de la mañana y la conversación se alargaba hasta las seis de la tarde sin interrupción. Ahí, en esas largas sesiones que a lo largo de una semana del mes de agosto de 1962 sumaron 50 horas, se forjó el libro de cine más famoso...
A veces siente uno la necesidad de meterse un poco de filosofía pura en vena, y es entonces cuando la mejor solución es tener a mano un libro de Felipe Martínez Marzoa (Vigo, 1943), que nunca falla. Caso insólito el de este catedrático de Filosofía, ya jubilado, que lleva más de cuatro décadas...
La pegatina dice “Precaución: tanquista al volante”. Uno de mis vecinos la tiene pegada en la luna trasera de su coche. Un in-joke que lo identifica –lo entendí más tarde– como jugador de World of Tanks, uno de los videojuegos online más populares en todo el entorno post-soviético. Quedan ya pocos...
En cierto momento de la película Cita con Venus , de István Szabó, un prestigioso director de orquesta recién llegado a la Ópera de París para dirigir Tannhäuser , dice a los cantantes, durante un ensayo, que la música de Wagner podría interpretarse hasta con un simple impermeable. Esta frase...
En junio del 2015 cerró definitivamente La Hune, una legendaria librería parisina, toda una leyenda en el barrio de Saint-Germain-des-Prés, «colonizado» por el lujo cosmopolita y las tiendas de los más célebres modistos italianos. Tras un largo proceso de crisis, Gallimard, el primer editor de...
Los antiguos griegos, siempre tan finos pensando en sus cosas, ya repararon en que belleza y virtud iban en el mismo lazo. La belleza encierra virtud y la virtud se expresa en la belleza. Pioneros del culto al cuerpo, para esos griegos sabios el desnudo era un vestido y las Olimpiadas eran el gran...
Uno de los hechos por los cuales se conoce mundialmente a Singapur es por obtener puntuaciones altísimas en el informe PISA (Programme for International Student Assesment) de la OCDE de modo consistente. O siendo más precisos, tanto en las, al menos, dos ediciones en las cuales ha participado y...
Sobran motivos para que la autoestima del periodista esté por los suelos. Y sobran, también, los síntomas. Uno de ellos es la facilidad de entusiasmo de la profesión cuando se le ofrece un relato que se interpreta mínimamente justo con el papel vital que los propios periodistas juzgan vital en el...