“Es sólo un hombre”. En la presentación de la temporada, Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real defendía la apuesta de David Alden, director de escena, de no colorear el rostro de los tenores Gregory Kunde y Alfred Kim, que se alternan en la representación del Otello de Verdi (Teatro...
La premiada serie inglesa Black Mirror , de Charlie Brooker, se nos aparece como una sagaz y terriblemente cercana crítica a los excesos de la sociedad tecnológica y de consumo actual. No en vano un grupo de rap de gran éxito como los Chikos del Maíz tituló un reciente disco Trap Mirror en honor a...
La bailarina de Jeff Koons nos hace la reverencia al pasar hacia la entrada del MALBA en Buenos Aires. La exposición “En nuestra pequeña región de por acá”, de Voluspa Jarpa, está abierta al público, gratuita. No es menor el dato. La exposición contiene en sus entrañas los archivos desclasificados...
Ernesto, he dudado mucho si escribirte o no, porque entiendo que el famoso debate sobre la masculinidad que está en todos los TLs de internet en estos días es una provocación dirigida a “los de fuera”, y yo no debería caer en la obvia trampa que proponéis. Criticar es posicionarme en el exterior de...
Hay muestras y exposiciones de arte que indefectiblemente pluralizan y enriquecen sus contenidos en un “más allá” de la idea o ideas que originalmente sirvieron para hacer estallar (el belicoso infinitivo utilizado, algo así como un atentado discursivo, es oportuno y de alguna manera necesario) el...
A las afueras del diminuto casco urbano del municipio de La Vega, en el Macizo Colombiano, Manolo se ocupa de mantener funcionando un acueducto que surte de agua todo el pueblo. Dos tanques modestos sostienen un flujo constante de 40 litros cada segundo de agua potable, que puede disminuir en...
Quedamos con Juan José Lahuerta (Barcelona, 1954) para charlar sobre su último libro, Antoni Gaudí. Fuego y cenizas , publicado este mismo año en la editorial Tenov. Arquitecto y historiador del arte, ha publicado libros como Destrucción de Barcelona (2005) y Estudios antiguos (2010), ha...
¿O era tirando de bromas? Bueno, vamos a ver. Empiezo por la Antigüedad, que es mi momento favorito de la Actualidad. Por lo visto no es ningún secreto que el legendario Tamerlán, noble musulmán de origen turco-mogol y conquistador de Asia Central, no podía soportar una broma. Cualquier habilidoso...
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez pasos, hasta llegar al treinta y cinco, que en realidad es un paso lateral hacia la derecha, treinta y seis, treinta y siete, paso lateral hacia la derecha otra vez, treinta y ocho, treinta y nueve y cuarenta, hasta llegar al sesenta y...
Nos encontramos con el filósofo Armen Avanessian (Viena, 1974) en el Café Bravo del Kunst-Werke Institute for Contemporary Art (KW), una estructura de cubos de cristal construida por Dan Graham. El KW fue la primera de las sedes de la Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín, marco en el que...
Somos hijos del agobio, la educación nos ha encarcelado y alejado de la tierra, nos han castrado la creatividad con vergüenzas, nos hacemos pobres y leemos una prensa que nos manipula. Monsanto firma con Bayer, nos estamos muriendo. Nos creemos inmortales. Pornografía embustera, luego de parecer...
“La literatura es el lugar por excelencia para abordar cuestiones como la interioridad, los sentimientos o las relaciones” comenta Alicia Kopf, ganadora del Premi Documenta 2015, uno de los más prestigiosos en lengua catalana con su novela Germà de Gel, ahora traducida por la propia autora al...
El año 1981 me pilló en la mili y la movida guapa fue la que se montó con el golpe de Estado. Eso del 23-F se estuvo preparando en muchos cuarteles semanas antes del show de Tejero en el Congreso, que no nos vengan con trolas. Yo estaba haciendo la mili en la Base Mixta de Segovia, un cuartel de...
A las diez de la mañana me reciben en el taller de Arno Stern, un bajo interior en el barrio de Montparnasse. Aún conserva su antiguo nombre, L’Académie du Jeudi, por ser el jueves el día en el que antiguamente los escolares no tenían colegio, me explican. Tras una puerta, al fondo, aparece el...
La ciudad que conocíamos, el barrio de casas altas en el que vivimos más propiamente dicho, ya no duerme, ronca a jornada completa; antes, por lo menos, soñaba que era un prado, y no ascendía hasta arriba el incesante barullo. Yo me figuro que puede ser un atavismo o una nostalgia, porque la...
Hacia la mitad de mi recorrido por la exposición, una simpática mujer de mediana edad, vigilante de sala, explica en un sosegado y clarísimo castellano las peculiaridades de las diferentes regiones españolas a un joven japonés de escaso vocabulario español: “En Jaén, hay mucho aceite. Y del bueno...
La pregunta sobre el misterio sólo puede responderse en relación con lo inexplicable. La palabra “misterio”, o lo misterioso, actualmente sufre un maltrato que tiene que ver con la incapacidad para distinguir lo inexplicable de lo que está, sencillamente, oculto. O dicho de otro modo, lo que se...
Cada cierto tiempo, Ramón Mercader reaparece en el horizonte, empuña su piolet… ¡y vuelve a matar a Trotsky! Entrenado por su madre para consumar tal destino —con Stalin siempre en el control remoto—, Mercader mantiene vigente el salvoconducto para su eterno retorno en esta cultura sobre la que...
I. El regreso (I) Tener un único temor es algo inesperado en una vida llena de miedos. Pero, mientras volvemos de esa playa que sólo pisé esta mañana, no puedo dejar de sentir un pánico que entierra a todos los demás: el que me proporciona mi injustificable esperanza. No, tal esperanza no responde...
O me lo estoy imaginando, o en la serie “hacer caca”, “cagar”, “defecar” falta un término neutro, uno que diga eso mismo pero sin connotaciones indeseadas. “Hacer caca” es de niños, y “cagar”, de cerdos. Pero ¿y “defecar”, me dirá Carlos, por poner un nombre? ¿No es justamente el término “neutro”...
Nos montan a un grupo de periodistas e interesados en un autobús. Que nos hubieran vendado los ojos durante el trayecto le habría dado a la excursión un toque de misterio, pero como no lo hacen, a las afueras de Brunete puedo reparar en un cartel que anuncia la gran (¡2.000 m²!) superficie...
En muchos libros de arte el atormentado creador aparece como “British painter”. Pero no, nada de British . Francis Bacon nació en Dublín el 28 de octubre de 1909, en el 63 Lower Baggot Street. Hoy en ese modesto edificio de dos plantas se aloja un centro de “New Personal Training and Weight...
¿Sabéis una cosa? Tengo a la gente más leal de todas. Podría plantarme en medio de la Quinta Avenida, disparar a alguien y no perdería votantes.» Estas declaraciones de Donald Trump causaron en su momento revuelo, pero concedámoslo, algo de razón no le falta. Trump ha traspasado a estas alturas...
Hay quien se lo toma con cierta impaciencia. Claro que ser asado por tus pecados no es lo mismo que permanecer día y noche recociéndote en tus propios jugos, y lo que es peor, ¡fuera de temporada! Todo lo que uno hace saltándose la etiqueta tiene consecuencias fatales. Pondré dos ejemplos (uno de...
Un caballo de quinientos kilos sobre mi cabeza. Un caballo disecado que sustentan cuatro cuerdas. 500 kilos de muerte o de arte contemporáneo. 500 kilos más o menos: quién sabe el peso exacto del animal ni cuánta grasa y cuántos órganos se perdieron en el proceso artístico —que antes llamaban...
En la tarde noche rosa y naranja del Matadero, al borde del río Manzanares, un hombre derriba a otro hombre de un puñetazo y una vez en el suelo le retuerce un brazo por la espalda y de pronto ese hombre resopla y se zafa de su oponente y se levanta sobre sí mismo y agarra al primer hombre y lo...
I. La gran evasión Me despierto sin dormir, porque duermo sin cansancio y sin paz y me despierto al canto de mi angustia, y no hay fórmula ni ábaco que me devuelva al sueño. Así, agotado y confuso, acepto la maldición de un nuevo día y me da pánico verme aquí, enjaulado en el sofá, ignorando la...
Es una pregunta común entre mis estudiantes. La hacen casi siempre los lunes, después de pasar un fin de semana viendo Netflix a lo que dé. “Have you seen Narcos ?” Imagino que oyen a Wagner Moura decir “Medelín” y recuerdan que yo una vez hice un sonido similar. Ignoro la pregunta y sigo con mi...
Bla blabla blablabla, 2010, Blablablabla blablabla blablablabla blabla blabla bla blabla bla bla bla blablabla bla blabla blabla bla, blabla blablabla bla blabla, blabla bla blablabla, bla blablablabla blablablabla bla, blablabla Blabla Blablabla, “blablabla bla blablablabla blablabla bla bla...
Prefiero comenzar con un pensamiento ajeno a nuestras circunstancias. No hace tanto que el término inquietud encerraba connotaciones negativas. En contra del trabajo, de la vida activa, la vida superior no era sino la contemplativa [Arendt]. Sin embargo, desde la época fordista, a esa connotación...
Me muero de ganas porque se acerque un platillo volante a mi ventana y salgan sus tripulantes y me lleven con ellos. Adoro a los extraterrestres. Es un amor que se ha hecho cada vez más fuerte según ha pasado el tiempo. La verdad es que creo que he sido una marciana toda mi vida. Este mundo siempre...
Exabrupto Ningún rastro, tras varias búsquedas, de Apuntes para una psiquiatría destructiva, un ensayo que Leopoldo María Panero amenaza con regalar a Sánchez Dragó en el transcurso de un accidentado Negro sobre blanco. Corría el año 1999, y el poeta novísimo llevaba a sus espaldas tres décadas de...
El otro día descubrí, en una tienda especializada en vender peces, corales blancos falsos, espejos con marcos de caracolas marinas verdaderas y un viejo y engreído “lobo de mar” esculpido trabajosamente en algo que parecía piedra pómez de la peor calidad (un lugar ecléctico y cursi, como suele ser...
Leí Magistral durante un viaje en barco a Roma. El viaje fue movido y me provocó mareos. Entonces me pareció divertido imaginar que la novela —Rubén Martín Giráldez, su autor: “¿Acaso alguien pone en duda que Cinco horas con Mario es una novela por el simple hecho de ser un monólogo?”— había...
Hace no mucho leí en una revista cultural una reseña en la que el crítico alababa un libro porque era “un consuelo en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir”. No es un comentario ni una sensación aislada entre los opinadores, pero ¿tiempos convulsos en comparación a qué tiempo “no convulso...
Romper con todo. Pero hacer algo con sentimiento. Mezclar el flamenco con la música electrónica. La vanguardia con la cueva. Todo eso se proponía Ariadna Castellanos cuando se acercó a Ed is Dead, productor y músico de electrónica con el que ha grabado [MJU:ZIK], disco que acaba de presentar en el...
I. Los soberbios Mi vida (cada vez que escribo la palabra vida, a falta de tierra, pongo letras de por medio) no ha cambiado todo lo que quería en estas dos semanas de clausura voluntaria. Aunque no sé si voluntaria es una palabra admisible, aceptable, porque jamás está libre de sospecha...