«Lo que realmente sobrevive de todos nosotros —artistas grandes o pequeños— son fragmentos», escribió un año antes de su muerte. Al cumplirse ocho décadas exactas de la misma (30-XI-1935), el caudaloso relicto de cuadernos y papeles procedentes de su célebre baúl garantiza un incesante encuentro...
En los cuartos nobles de la Casa Blanca —la del Real Madrid— ya no queda rastro de la sangre que salpicó sus paredes la noche que el Barça conquistó el Bernabéu. Ahora vuelve a oler a pintura fresca y a esencia de caoba. Todo está bajo control después de mandar a la lona al Shaktar, un paquete...
Bintan es una de las 17.000 y pico islas de la República de Indonesia. Está situada a una hora en transbordador desde Singapur y tiene exactamente la mitad de extensión que Mallorca. Es una de las salidas habituales de fin de semana para quienes residimos en la ciudad-Estado, seamos nacionales o no...
En la España del desarrollismo, la posibilidad de viajar por el mundo civilizado se limitaba a tu capacidad para la fantasía, que en mi caso disponía de tres alternativas: Eurovisión, desde luego, pero sobre todo las películas de James Bond y similares (de las Bahamas a los Alpes suizos, de...
En cuanto un intelectual se lanza a por la cultura popular, saltan las alarmas y conviene ponerse a resguardo. Da igual si lo hace desde la sublimación del mercado (porque está convencido de lo que el pueblo quiere) o desde la crítica a ese statu quo (persuadido en este caso de lo que el pueblo...
Viajo a Beirut desde Atenas el jueves 12. Los dedos del Peloponeso se abren y parecen tocar la costa del Líbano. Un vuelo de menos de dos horas me hace tomar conciencia de la proximidad entre el límite de Europa y la banda de Gaza. Siria está ahí, detrás de la cordillera del Antilíbano. Si el agua...
La otra noche intentaron robar aquí. Llamé a la policía y no entendían dónde estaba. Yo oía las sirenas pero no les veía. Cuando consiguieron llegar, me dijeron que no tenían ni idea de que aquí viviera alguien.” Tom Stewart vive en el 19 de Old Ford Lock, uno de los extremos del Regent´s Canal...
No sé si son las balas o el frío, pero hay momentos en que apenas me cruzo con nadie. Sólo ha pasado una semana desde los atentados y, al menos por la noche, París permanece extrañamente en calma. Por si esto fuera poco, por la mañana mis amigos me recomiendan una expo. Está en el Louvre y, como la...
Entrevisté a Robert Bresson en dos ocasiones. La primera en 1978, teniendo yo veintidós años de edad (es la entrevista que se recoge en este libro), y la segunda dos años más tarde. En ambas ocasiones la conversación tuvo lugar en su casa de París, en una isla a orillas del Sena, con vistas a la...
La semana del horror que azotó París se abrochó en Madrid, en el Santiago Bernabéu, con el Gran Clásico, el Real Madrid-Barcelona que tantas pasiones revuelve. El pánico por un nuevo ataque terrorista puso en marcha uno de los más espectaculares dispositivos de seguridad que se recuerdan. Las...
En la sociedad del espectáculo, las explicaciones sensatas son siempre más aburridas. Pensar que la Luna es una nave alienígena es más entretenido que tener claro que es un pedrusco que da vueltas alrededor de la Tierra. Los anglosajones, que del show busines s saben un rato, tienen a sus profetas...
Vuelo de Estambul a Kiev. En el avión, embarcan una docena de Kate Moss y un puñado de Daniel Craig (quién sabe si agentes de espionaje o simples mafiosos), pero sobre todo cuerpos con la cabeza baja que no hablan ni ucraniano ni ruso ni turco… ¿De dónde vienen, a dónde van? Ellos deben preguntarse...
Durante la colonización francesa del norte de África, en los países sometidos solía haber sesiones de cinematógrafo por las noches. Las nuevas autoridades querían agasajar así a las viejas, recordándoles sus enormes avances tecnológicos. Querían resultar persuasivos, convencer a aquellos pueblos...
Han pasado ya ocho años desde el estreno en la Seminci de Valladolid de la película El honor de las Injurias. Desde entonces, su presencia en ciclos y festivales ha tenido una constancia guadianesca. Se diría que el Dr. Muñiz no está dispuesto a regresar al olvido del que fue rescatado por esta...
Hace poco tuve oportunidad de ver Possession, peli de culto ochentera del ucraniano Andrzej Zulawski. Me senté en el pequeño cine underground en medio de una pareja y un anciano cascarrabias; creo que ninguno éramos conscientes de lo que íbamos a ver. Possession es un film escatológico con una...