Te guste o no el flamenco, por la cantidad de anuncios en televisiones, diarios y redes ya sabrás que Niña Pastori tiene nuevo disco en el mercado. Aunque no te suenen los nombres de los artistas más relevantes del mundo jondo, seguro que has oído hablar de un CD que recoge las primeras grabaciones...
La isla de Büyükada es la mayor de las llamadas Islas Princesas situadas en el mar de Mármara, a pocos kilómetros de Estambul. Allí es donde veranea una parte de la burguesía metropolitana —entre otros el escritor Orhan Pamuk—, pero también donde León Trotski estuvo exiliado entre 1929 y 1933. Como...
Podría buscarme una excusa interesante como que al probar las típicas moules frites me viniera la amnesia. Leo que la provocan unas algas microscópicas que se llaman dinoflagelados. Pero no. Que no recuerde mucho Marsella no es por culpa del marisco sino por lo poco que se puede fijar una ciudad...
El 130 es un autobús periférico. Un autobús al que se puede invitar a un amigo y siempre se queda bien porque se ven cosas que no salen en el telediario. El 130 es la única línea regular de la EMT que entra en Mercamadrid, recinto al que tuvo acceso a partir de 2007. Desde los ochenta hasta el dos...
Tengo un buen puñado de cuentas que ajustar con los Reyes Magos. Nunca han estado a la altura, ni por reyes, ni por magos. Y no, los reyes no son los padres, pobres padres. ¡Los reyes son los reyes, los putos reyes! Se nos arrebató de un sopapo una primera falsa inocencia con la infame creencia de...
El pasado día 25 de noviembre, con motivo del Día internacional en la lucha contra la violencia hacia la mujer, vi un vídeo titulado Hombres, hablemos de violencias machistas que me produjo un enorme malestar. El vídeo, en el que participaban diversos “hombres” conocidos de la izquierda patria (...
Individuos que aplican descargas eléctricas a otros individuos, simplemente porque alguien se lo pide y en el marco de un experimento que, según les contaban a los sujetos que iban a ser observados, pretendía estudiar los efectos del castigo sobre el aprendizaje. Cada error en la memorización de...
Es probable que la idea de subjetividad reinante en la posmodernidad se parezca algo a un belén sin niño Jesús. Lo digo por algo que tuvo lugar en mi infancia. Unas navidades, al poco de llegar con mis padres a casa de mis abuelos, el niño Jesús desapareció del pesebre. En seguida, se desató una...
Lo que más me sorprendió de Crumb (Terry Zwigoff, 1994) la primera vez que la vi no fueron ni las confesiones íntimas del dibujante estadounidense ni tampoco su peculiar familia, sino una breve escena del documental que se desarrolla en una tienda de cómics. “Soy un gran fan suyo, me estaba...
Al comienzo de Francofonia (2015), la última película de Aleksandr Sokúrov, éste merodea por su casa-estudio tratando de mantener una comunicación vía internet con el capitán de un barco en medio de una tormenta. La comunicación va y viene. La voz se entrecorta, la imagen se detiene, pixelada en la...
Botas de montaña, sudaderas viejas, pijamas gastadísimos. Unas mallas polares adquieren cierto ápice de elegancia. Inviertes en babuchas de calidad porque son tu calzado principal. Cuando llueve o hace mucho calor pueden pasar días de soledad e interiorismo. Días y días. ¿Vosotros os peináis y os...
Las palabras son poderosas. Y no sólo por lo que dicen, sino por lo que hacen y deshacen. Habitualmente, mientras nosotros performamos nuestra identidad de género, de clase o de lo que nos venga en gana, nuestras palabras performan actos, actuando sobre el mundo en el que son enunciadas. Cuando el...
¿Y cómo van a cambiar las cosas? Los héroes han perdido su fama y los sabios sus discípulos. Los grandes hechos, cuando no son asumidos por un pueblo noble, no son más que un golpe violento en una frente sorda, y las más altas palabras, cuando no resuenan en corazones Igualmente elevados, son como...
El frío ha llegado a Atenas. Se abre paso entre los astilleros abandonados del puerto, sube la avenida Pireos y abraza la plaza Omonia, desciende desde las colinas de Lycabettus y Philoppapus y penetra en las calles de Exarchia. En Atenas, el frío actúa como un catalizador de la pobreza. Sin el sol...
En el centro de la ciudad de Guatemala muchos comercios van cerrando debido al auge de las grandes superficies. Los locales que todavía funcionan compiten por la atención del posible consumidor con ruidosas locuciones a las que sus habitantes apenas prestan atención. El texto de la propuesta fue...