La fama de los youtubers españoles ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años. Ahora mismo hay unos 40 canales en Youtube España con más de seis cifras de suscriptores. Y los que ahora tienen cerca de 10.000.000, como elrubiusOMG, Vegetta777 o los dos canales de Willyrex, apenas...
De un tiempo a esta parte, la cuestión de la paternidad me ronda como un fantasma no reconocible, ajeno. Paternidad o maternidad: yo hablo mucho en femenino, en ese femenino que es un idiolecto propio de maricas. Desde que tomé conciencia de mi diferencia sexual, posteriormente politizada y...
El catálogo de Ikea ha llegado por fin al buzón de mi casa. Este hecho puede parecer trivial, pero resulta serlo menos cuando uno recuerda los años en que no fue así. Los Años Sin Catálogo, de una vaga reminiscencia predemocrática. Con cauto optimismo, sé en mi fuero interno que el hallazgo resitúa...
Estamos en la rivera, chapoteando entre las rocas resbaladizas. Descalzos, en bañador. El agua nos llega por las rodillas, no se puede nadar mucho, la fiesta va más de mojarse el culo y pasarlo bien, frescos como gorriones. Pececitos diminutos nos mordisquean los pies y los dejan pulidos a base de...
Videoinstalación realizada durante una residencia de dos semanas en el Springhill Institute de Birmingham, en septiembre de 2004. Consistió en la grabación de varias piezas en el Jardín Zoológico de Dunley; después, una serie de actores elegidos mediante casting aprendieron de memoria los...
Si vives en Cataluña, quizás estés pensando en meter en la urna “el voto de tu vida” o uno que te sirva para gobernarte . Dependiendo de la opción, elegirás una “nueva Cataluña para todos”, “una Cataluña mejor” o una “Cataluña de la gente” . O quizás prefieras el “seny”, eso tan catalán y que es...
El conferenciante es un hombre atractivo y cuando irrumpe en el salón de conferencias parte el aire en dos mitades, igual que una barca en una bahía de aguas quietas (es un hombre atractivo pero no es Moisés). La mujer que ha presentado al conferenciante también es atractiva y cuando se mueve por...
He leído con mucha atención el artículo Hijos, de Purificació Mascarell , y la réplica de Barbara Celis, titulada Madres . Meter una voz masculina en un debate que se expresa en femenino puede romper la armonía vocal, pero me voy a arriesgar porque siempre echo de menos una perspectiva paterna en...
“Sobre los premios, no, no es nada fácil ganar alguno. Tienes que ser un escritor con cierto recorrido en ventas, por ejemplo, para ganar uno importante. Casi todos los dan las editoriales, de modo que miran quién se presenta, cuánto ha vendido y, claro, si la novela y el autor ‘se ajustan’ al...
Tú tienes 30 años y yo 42. Entre ambas hay un abismo y no lo crea la década que nos separa sino el que yo sea madre y tú no. Entre tus conclusiones sobre la maternidad hay una que me ha dejado perpleja: “La gente que tiene hijos se atonta y se amuerma, se vuelve prosaica y gris, envilece su mente y...
¿Pueden la comida y el comer ser un hecho político ? En un artículo publicado en un número anterior de El Estado Mental , José Manuel Ruiz Blas escribió cómo la Revolución francesa modificó los hábitos culinarios en Europa, universalizando por ejemplo el llamado servicio a la rusa , es decir, de un...
Tengo treinta años y ninguna expectativa de tener hijos. Mi vida hasta ahora ha sido estudiar a tope en la licenciatura, pedir becas, obtener el doctorado, ir a congresos, pasar horas frente al ordenador, publicar trabajos que nadie lee. Pero también ha sido hacer teatro, viajar, acostarme tarde,...
Cuando leí las aventuras de Corto Maltés siendo joven quedé fascinado por los primeros álbumes, los que tenían más de aventura pura y dura, los que eran deudores de Stevenson y Conrad, y me aburrí con los dibujados al final de la carrera del autor, llenos de esoterismo, rollos culturales y...
En el momento de su muerte, que tuvo lugar en Chicago en 1973, nadie había visto la obra de Henry Joseph Darger (nacido en 1892). Nadie había visto los centenares de dibujos y de collages cuidadosamente guardados en baúles. Ni siquiera los más cercanos sospechaban de su actividad artística. Es más...
Este verano me senté a cenar en un restaurante donde acababa de morir una mujer. Diré en mi defensa que cuando pedí la mesa no sabía que había muerto y que en el restaurante en cuestión sirven un pescado frito excelente. Resultó que aquella mesa de terraza me permitió observar cuanto tiempo quise...
En Mil mesetas, Deleuze y Guattari recurren a un cuento infantil — El lobo y los siete cabritos — para ventilar algunos errores del psicoanálisis. El problema de Freud, según ellos, no estaba tanto en la descripción del síntoma como en el hecho de haber “contado mal”. Y no se referían tanto al...
Robert Durst fue detenido por el FBI en Louisiana, acusado de asesinato en primer grado, el pasado 14 de marzo, un día antes de la emisión en la HBO del último episodio de la serie documental The jinx , que acaba con él haciendo un soliloquio en el baño rematado por una sorprendente confesión. Las...
Todo empezó con la lectura del libro desgarradoramente autobiográfico La escritura o la vida , del escritor y político Jorge Semprún (1923-2011). El español, que en 1943 fue deportado al campo de concentración de Buchenwald, recurre a una conmovedora comparación para describir el aspecto de los...
La ciudad de Los Ángeles es como un cuerpo deformado por la cirugía plástica. Que pretende ser bonita, pero se nota. Y está recorrida por venas autopistas. Autopistas que la dividen en islas y separan a las personas, a los peatones, en clases sociales, en lugares de procedencia, en colores. Y por...
Ante el thatcherismo, los jóvenes de origen obrero respondieron con orgullo de clase. La segunda hornada de skinheads , uniformada con botas Dr. Martens, vaqueros remangados, tirantes, polos blancos o camisas a cuadros y bombers, quiso mantenerse fiel a los originales del 69. Shane Meadows los...
LA PRIMERA BIBLIOTECA Yo tenía trece años y quería trabajar. Alguien me dijo que te pagaban por arbitrar partidos de baloncesto y me indicó el lugar donde podría obtener información sobre semejante empleo de fin de semana. Necesitaba ingresos para nutrir mi colección de sellos y para mis novelas de...
Paso los últimos días de verano en una ciudad, ruidosa como todas las ciudades. Cuando me apetece disfrutar de un rato de silencio lo primero que se me ocurre, ya que la ciudad es Madrid, es dar un paseo por el parque del Retiro. Una vez allí busco un lugar apartado y me tumbo sobre la hierba a...
“Mostrar benevolencia o respeto mediante señales formularias”: eso es saludar, según la Real Academia Española. Saludar es casi lo primero que uno hace cuando vive en sociedad. Porque, incluso antes de presentarse, hay que decir eso de “buenos días” u “hola”. En fin, hace falta utilizar la fórmula...
Me duele que la única ceremonia para celebrar la llegada del otoño sea bajar la caja de los jerséis del trastero. Se acabaron las despedidas, ya no hay tiempo para esas cosas. A la segunda capa los recuerdos del mar quedan enterrados. Algún día tendré que aprender a planchar. Me centro en octubre,...
El otro día me topé sin quererlo mucho con unas palabras de Kant que me sirvieron de palanca para pensar algunas cosas que me acechan desde hace un buen rato y que, además, tienen bastante que ver con la problemática que aborda el número 7 de El Estado Mental. Así que, animada por la cuestión de la...
En estos últimos días del verano comienza a escribirse en mi cabeza un texto que pivota entre las imágenes de Masters of Sex , Trainweck y La mama y la puta . Intento darle forma, intento saber qué quiero decir, pero frente al primer borrador compruebo que he creado un gran interrogante y...
Una mañana estival de 1997, en el curso de una conversación entre amigos, el Solitario mallorquín —de cuya desaparición se cumplen hoy (6-IX-2015) tres años— desplegaba una mirada panorámica sobre la escritura fragmentaria o, si atendemos a su propia terminología, la «literatura salteada»: «No creo...
El Clandes me espera de anochecida en la puerta del Bar Rubí. Otras veces quedamos en la galería del Montija y otras en la taberna leonesa de la calle Castilla. Él siempre llega primero y aprovecha para echar un ojo por los alrededores. Las medidas de seguridad se las toma muy en serio y a menudo...
No me gusta empezar los textos con una fecha, así que pido disculpas y les ruego que aguanten un poco la lectura, pues enseguida entenderán adónde quiero ir. Este no es un artículo sobre historia. El 4 de febrero de 1916, unas 60.000 personas cruzaron el río Campo en su desembocadura desde la...
Un museo es una tentativa de orden, una lista provisional para representar el mundo, un microcosmos y, a la vez, un espejo. Para reflejarnos en él es necesario que lo recorramos, que nuestro cuerpo se convierta en el hilo que une y da sentido a la heterogeneidad. Lo decisivo tal vez no sea el museo...
Este horrible verano donde la bilis ha ido subiendo y bajando de nuestros hígados de vertebradas por culpa de los constantes asesinatos machistas ha ocurrido un hecho que puede parecer banal pero sobre el que creo que merecería la pena que pensáramos juntas: una twittera ha dejado el Twitter. Este...