La presente conversación tiene lugar el lunes 24 de noviembre de 2014. Mi interlocutor es un viejo amigo. Gracias a esta circunstancia, he sabido que tuvo alguna relación con el CNI, aunque él jamás haya hablado conmigo del tema. Ahora está retirado y admite que trabajó para inteligencia. Ocultamos...
Cada día me despierto pensando en algo que me pueda librar de la condena de escribir la tesis. De hecho nunca he tenido tan ordenada mi vida y mi casa: el suelo reluce con olor a lejía, la nevera está llena, la ropa doblada y planchada, mi teléfono y mi wifi ya pertenecen a otra operadora más...
Es la noche de un día de semana, y en una esquina del bar hay un hombre y una mujer adultos conversando. Sus manos sostienen sendas copas. Hablan de cultura. Hablan de política. —Ya, a mí también me da bajón, pero habrá que votarles. —Qué dices. ¿Después de todo lo que han hecho? No les voté antes...
Un buen día de 1923, la prensa madrileña se hizo eco de la existencia de un vecino de la Corte que, a decir de muchos, era capaz de atravesar con la vista los cuerpos opacos y a quien, en consonancia con la terminología en boga, se bautizó como El Hombre con Rayos X en los Ojos . Su verdadero...
Ha llegado a mi buzón de correo una carta. No recibo ninguna escrita a mano desde el 2007. Siempre me ha gustado esta clase de sorpresas. Viviendo en Madrid abría el buzón de mi piso en Malasaña y allí estaban, provocándome una sonrisa que me hacía sentir ridículo y afortunado, desde Trieste,...
En los taxis es donde España se te confiesa. Los taxímetros no miden distancias, monitorizan secretos. Las monedas que entregas a tu chófer no constituyen un pago, son la ofrenda que le haces para que calme su ira y no revienten las costuras de Iberia. “Yo con Franco vivía mucho mejor,” −me decía...
«Nadie os puede decir lo alto que queréis volar.» «Dicen que solo se vive una vez pero no es cierto: la vida se vive todos los días y se muere una vez.» «Yo siempre digo que si luchas por tus sueños sin hacer daño a nadie, lo puedes conseguir.» «Todo se mueve por la ilusión.» «Todos tenemos un...
Los padres ya no quieren que sus hijos sean arquitectos, los juegos de construcciones y los lápices han sido desplazados por los videojuegos y sólo algún desaprensivo querría que su vástago se dedicara al hasta hace un lustro oficio de moda. Y no es cosa de padres sobreprotectores, ahora le...
Alguien me había soplado que a la señora Gignoux, nuestra anfitriona, le pirraban los pastelitos, así que, a provechando que llegaba con tiempo a la cita, me metí en una pastelería cercana. Mi herético desinterés por los dulces y mi consiguiente desorientación se debieron interpretar como una...
Ah, el amor. El amor y sus seculares servidumbres. En el teatro María Guerrero de Madrid coinciden dos obras muy diferentes que, sin embargo y aunque sea sólo por esa azarosa coincidencia en la programación, merecen ser comparadas. En la sala principal se representa El juego del amor y del azar ,...
En el lado izquierdo, Fréderic Martel, el autor de Smart. Internet(s): la investigación (Taurus, 2014). En el derecho, César Rendueles, el autor de Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital (Capitán Swing, 2013). En su libro, el sociólogo francés refuta la creencia extendida de...
La capacidad de la ciencia ficción para convocar las inquietudes colectivas más inconscientes y reprimidas es proporcional a su propia inventiva auto-regeneradora. Interstellar de Christopher Nolan profundiza algunos temas de la ciencia y la filosofía a lo largo de la historia para el disfrute de...
Varias han sido las visitas impactantes llegadas en muy pocos días al ciberespacio –que es como decir al salón de casa– y teme uno no dar la talla, no ser capaz de salir airoso de la prueba de digerirlas, de procesarlas correctamente. Para empezar, Kim Kardashian ha estrenado nuevo formato de grupa...
La ciudad despierta en una aurora dickensiana. Las colmenas de pisos del desarrollismo alzan su mentón y saludan el invierno nuclear. Tejados y azoteas bostezan salpicados por una transparente lasaña de nieve y CO2. Un hombre espía este humilde skyline mugriento. Sus pupilas, lívidas, están...
Muy pronto, en 1838 —a raíz de la publicación confidencial de la primera selección de sus Cuadernos, catorce años después de su muerte—, el exquisito Saint-Beuve trazó el retrato canónico de Joubert: «Aunque los Pensamientos de este hombre notable hayan sido impresos solo para los ojos de la...
El pasado es un invento y el presente un agobio. El presente que debería ser, como su propio nombre indica, un regalo, se ha convertido en una obligación llena de promesas que no se cumplen. Para colmo enciendo la tele –me voy, porque no tengo tele, hasta casa de Marcelo con el plan de enajenarme...
La historia del pensamiento occidental avanza por el embarrado cauce de las ideas sobre una endeble embarcación llena muchas veces de sangrantes contradicciones. Parecía mentira que hubiesen corrido siglos de corrientes filosóficas de toda laya sin que ningún pensador hubiese escrito un tratado...
Cabaña de los Hernández, una pequeña cantina junto a una gasolinera en Xalapa, estado de Veracruz, México. Uno de los chicos de la barra es del Madrid, el otro del Barça, y tan amigos. A uno lo llaman Messi, porque lleva messiymedio, sin dar un palo al agua. Nos reímos. A veces los amigos están muy...
El mensaje estigmatizador del hipsterismo ha colonizado hasta el discurso de los líderes culturales de Podemos , una prueba más —la última, espero— de que nos hallamos ante el fenómeno editorial de la temporada. Habrá, qué remedio, que dedicarle unos minutos más de nuestro tiempo a Indies, hipsters...
Salí del metro más allá de la Puerta del Ángel, en el Alto de Extremadura. Estaba oscuro y lloviznaba. Tomé por una calle empedrada, con chalets a ambos lados, y, pues caminaba con rumbo semidesconocido, empecé lo que me pareció una suerte de descenso hacia el misterio. Al fin, di con “El Antojito...
Empiezo a escribir esta crónica en el momento en que termina lo que para algunos es el principio del resto de sus vidas. Son más de las diez y media de la noche. Artur Mas acaba de comparecer, solemne y triunfalista, para valorar la participación. Puntualísimamente, la rebelión se ha consumado. La...
Siempre pensé que la estatua ecuestre de Ramón Berenguer III era muy pequeña para representar a un conquistador apodado el Grande. La plaza donde está ubicada se podría definir como un ensanchamiento de la amplia arteria barcelonesa que pasa por delante. De día, la escultura apenas destaca a causa...
Desde el rock de los Rolling Stones a la chanson francesa de Aznavour, pasando por el jazz de Duke Ellington o el flamenco de Camarón, la música y las corridas de toros han tenido siempre una sorprendente y a veces complicada relación, con un caso claro de eterna pasión y fidelidad permanente: el...
En los próximos días, el módulo Philae de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) se separará del satélite y aterrizará sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Lo hará 10 años después de haber iniciado su asombrosa aventura a través del Sistema Solar. Hace unos meses, cuando me...
Se cumplieron, hace algo más de un mes, 25 años desde que Guitar Roberts editara una maravilla esquiva y relativamente desconocida llamada In Pittsburgh (St. Joan, 1989). Ese disco fue reeditado en 1996 y, en esa ocasión, ya no lo firmaba Guitar Roberts, sino Loren Mazzacane Connors, ambos nom de...
El lugar común se ha convertido en el punto de apoyo de la transformación social. Lo común –objetivo escurridizo donde los haya– aparece anclado a un lugar de encuentro donde el cualquiera se convierte en el gran protagonista, porque “la democracia empieza en lo cercano” y “la ciudadanía ha...
El whip . El látigo. Ese puño de acero que mantiene a raya a los distintos congresistas y los aleja de las tentaciones de los lobbys y las ambiciones personales. Esta figura parlamentaria, típicamente anglosajona y sin la cual no hay grupo parlamentario digno de ese nombre, resulta un contrasentido...
"No veo lejano el día en el que tengamos que pagar por la sombra de los árboles, ni aquel en el que pongan tornos para acceder a la playa. Y antes de eso tendremos árboles sin hojas y playas insalubres. Porque esa es la estrategia: devaluar todo lo público para justificar su privatización". Tan...
Somos leyenda . Dos décadas investigando el virus y aún ignoramos la vacuna. Cuando en 1992 Francis Fukuyama proclamaba El fin de la historia y el último hombre no sabía que la historia es irónica y habría de darle la razón. Tiempos de posmodernidad celebraban el fin de los sueños y utopías, la...
Madrid Puerto Aéreo consistía en paseos o visitas para articular ideas sobre un Madrid marcado por Barajas. Un Madrid portuario después de siglos de sequía. Un Madrid renovado sin el estigma con que la marcaban los viejos libros de texto como ciudad que no tenía puerto marítimo ni fluvial. Un...