Sé de muchos famosos de los que preferiría no saber nada: políticos, deportistos, artistos, cocineros, escritores, cantantes, modelos, meros guapos o ricos, etc. De la misma manera, me suenan las caras y las voces de los locutores que se ganan la vida informándonos puntualmente de sus vidas y...
El rostro humano posee múltiples dimensiones que se despliegan en sus diferentes relaciones con el entorno. Pueden aglutinarse en estas dos: a) el rostro humano como espacio de dialéctica: el rostro quiere decir algo, quiere expresar algo, pero lo que está “ahí afuera”, más allá de él, se le opone...
Hijo de un tallista —de un tallista apellidado precisamente Fuster, es decir, “carpintero”—, cultivó con maestría el arte de modelar el lenguaje. Tras concluir sus estudios de Derecho, vivió como un cosmopolita sedentario en su tranquilo pueblo natal, Sueca, que apenas abandonaba para viajar a...
En los últimos años, mientras la ciudad se armaba en comunas, colectivos y asambleas, yo he vivido en una Zona Fantasma. Agujero negro incrustado entre Las Cortes y la calle de Alcalá, abro la ventana y me llega el olor pestilente del Congreso de los Diputados. La soberanía del pueblo español. Por...
Me desperté de la siesta del domingo con una pesadilla. Intentaba explicarles a unos alemanes que, si de verdad el trabajo da la felicidad, los niños africanos de las algodoneras son los más felices del mundo. Unas horas antes me habían invitado a moderar la mesa española del encuentro “World Wide...
No sé por qué no voto. No soy apolítico, no soy ajeno a los asuntos de la polis. Escribo sobre la política con una frecuencia desagradable, discuto con personas, hiero a amigos en disputas trascendentes, no temo el desacuerdo. Una persona así debería votar. Y yo no quiero hacerlo. Parece de común...
Las redes sociales están en el punto de mira. Espacio de crítica cinematográfica de los estrenos de plena actualidad (en este caso "La red social" de David Fincher), en el cual, con sólo hacer clic, se trata este tema u otros. Realizado por Juan Cavestany / Texto: Julián Génisson
Qué bien han elegido las autoridades europeas el día de las elecciones. Tal día como hoy se cumplen 12 años de aquel gran evento que simbolizó el ascenso de España a la primera división internacional y también el anuncio de la posterior caída al pozo séptico en el que ahora nos encontramos. Ese fue...
Vas por la autopista 70, camino de la reserva apache de San Carlos (Arizona), lo que en su día alguien bautizó, quedándose corto, como “Los 40 Acres del Infierno”, y antes de llegar a Peridot, a mano derecha, tomas el desvío de la carretera Moonbase que en cierto momento pasa, irónica e...
Tras el festín, ahora que la película ha sido pirateada y se ha convertido en viral, toca hacer balance de Ocho Apellidos Vascos . Tragedia+tiempo=comedia, reza la archiconocida sentencia de Mark Twain actualizada por Woody Allen. No sé si estamos ya en disposición de aplicar la ecuación a la...
La secuenciación del genoma neandertal abre un fascinante camino hacia el descubrimiento de la intimidad de esta especie extinguida, además de aportar valiosa información sobre nuestra propia naturaleza, la del Homo sapiens . Hablamos con Antonio Rosas (Madrid, 1960), director del Grupo de...
El narrador de Las aventuras de Tom Sawyer, después de la famosa escena de la valla, escribe: “Si Tom hubiese sido un gran filósofo lleno de sabiduría, como el autor de este libro, hubiese comprendido ahora que el Trabajo consiste en lo que el hombre está obligado a hacer, y que el juego consiste...
Mis mejores camisas –dentro de una modestia absoluta– son dos blancas que me regaló mi primo hace más de veinte años. Me las regaló no porque fuera mi santo o mi cumpleaños sino porque una tarde, después de merendar en su casa, le acompañé a su dormitorio y, habiéndose puesto a mirar en el armario...
Hace 10 años vi una exposición en Roma por casualidad. Las dos miradas y media de tres niños africanos del cartel que la anunciaba eran imposibles de evitar. El fotógrafo Francesco Zizola había viajado por los que llaman primer y tercer mundo para retratar la realidad de haber nacido en un lugar...
La primera vez que me topé con el fenómeno que titula este artículo tenía veintitrés años y llevaba los dos últimos enviando relatos malísimos a concursos que nunca ganaba porque no lo merecía. La única vez que me contestaron fue a través de una carta donde se me decía que no había ganado pero que...
Cada vez que arranca la Feria de San Isidro de Madrid, que ahora discurre menguante y con la sordina que la civilización liberal considera de buen y civilizado gusto, me acuerdo de Joaquín Vidal (Santander, 1935 ̶ Madrid, 2002) y de sus deliciosas críticas taurinas. Críticas en un ancho sentido...
Llegará el día que mis hijos me pregunten: “¿Papá, por qué somos del Atleti?”. Para ese entonces yo tendré una respuesta muy estudiada, un fortín rojiblanco lleno de héroes y leyendas. Y como ya sabemos, los héroes, mientras más metros bajo tierra estén, y las leyendas, mientras más añejas sean,...
"Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! / Golpes como del odio de Dios" (César Vallejo). Lo intempestivo son estos golpes que da la vida, esta ahistoricidad inexplicable que súbitamente irrumpe en nuestro tiempo más íntimo y envuelve la cotidianidad con un halo de tristeza. Desde siempre...
El trayecto del 1, Cristo Rey-Prosperidad, expresa con crudeza las contradicciones madrileñas. La tensión entre el integrismo y los ideales republicanos en la primera línea de autobuses de la ciudad. Isaac Peral, Princesa, Liria, la Torre de Madrid son un arranque pacífico del recorrido. La Plaza...
El 19 de abril de 2013, alrededor de las 11 de la mañana, giré en la esquina de calle Atocha hacia calle Alameda y me topé de bruces con un policía nacional que daba la impresión de haber estado esperándome toda la vida. Como, que yo sepa, no he cometido –aún– ningún delito grave, y, por lo general...
Si lo que busca son recetas para arreglar España no llame a la puerta de Alejandro Nieto. O sí. Yo llevaba varios años persiguiendo una entrevista con el que fuera catedrático de Derecho administrativo, presidente del CSIC y desde el año 83 del siglo pasado implacable analista de esta forma, tan...
Está fuera de discusión que el presente constituye el mejor momento de la Historia universal, al menos para las democracias occidentales. El mejor momento tanto en el aspecto material como en el moral. Nadie querría regresar a un estadio anterior de la Historia si no supiera qué posición va a...
El calor aburre. El aburrimiento da calor. El soldado marroquí suda. Casi todos los días. Quizás algún día de enero o febrero no. Pero en agosto muere tres veces al día, y vuelve a resucitar. Pero no resucita entero, se deja la vida en cada muerte. Tres veces al día. “Me ha tocado el peor de los...
Vivimos en la sensación de que un ciclo del mundo, de nuestro propio mundo, pero también del mundo imaginable, se ha acabado, y hay en ello una señal de envejecimiento colectivo. Las sociedades jóvenes, las tribus emergentes, no tienen conciencia de los ciclos, ni les importa un rábano cómo...