La pedicura está sobrevalorada. Todo lo extraño era chino. Me hablas en chino, hablo en chino, ellos hablan en chino. Nunca entendí nada. Acertaron quienes, como yo, dudaron de mí. En la versión cinematográfica de La máquina del tiempo de H. G. Wells, dirigida por George Pal en 1960, Rod Taylor...
A primera hora de la mañana del lunes 17 de enero de 1977, un pelotón de fusilamiento formado por cinco policías municipales se desplaza hasta una fábrica de conservas de Utah. Este extraño escenario, reconvertido en casa de los horrores, es el lugar elegido para la ejecución del asesino Gary...
Ah, cómo me gusta viajar. En el espacio y en el tiempo. Habiéndome traslado con Marcelo de weekend a Valladolid, a casa de mis padres, caí en las garras de mi madre: ¿hay o no hay festival?, creí que me preguntaba, ¿hay o no hay festival?, y le contesté que sí, que había festival de luz y de color...
Los dueños de los garitos saben que la vida nocturna de una ciudad se estructura en torno a la entelequia de la sexualidad local. Salvo en Pekín, donde según Miguel Espigado son los occidentales los que principalmente salen y follan de noche, o eso quiere creer él. Por esa razón, aquí como en la...
El 12 tiene tres momentos benjaminianos. Los protagonizan Eva Perón, Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero, y José Rizal. El primero es en la confluencia de Ortega y Gasset, antes Lista, Francisco Silvela y Cartagena. Tres calles con fuerte personalidad que se juntan bajo la vigilancia...
Después de nueve años jugando al fútbol en una liga municipal, sólo quedo yo como miembro original del Celta de Pinos, un equipo del barrio de La Elipa que ha conocido la derrota en todas sus facetas, pero que también ha saboreado el sudor del triunfo. A quienes nos gusta competir y ganar, ese...
Los miércoles suelo ir con unas amigas al cine, en parte porque es más barato en parte porque a mitad de semana una se aburre. Esta semana tocaba Lucy de Luc Besson donde una cerebral Scarlett Johanson hacía de mula de una extraña droga recreativa cuya sobredosis provocaría la multiplicación de la...
Para hablar, escribir y representar el aborto siempre se utilizan las grandes, las más grandes, las grandísimas palabras. El imaginario más terrorífico. Matanza de inocentes. Herodes. Las espadas en alto que abren niños como si fueran corderos lechales. Asesinato. Brujas. Hierbas tóxicas y mujeres...
Hablando de la cuestión, el sociólogo marxista Martín López Navia afirma que la prueba del nueve sobre las generaciones reside más en su negación que en su existencia: “Trátase de un dilema fantasmal y hermenéutico inscrito desde el punto de vista fenomenológico en un constelación categórica...
Mira, te cuento, Yo una vez hace ya mucho quise dedicarme al cómic con toda la ilusión de la sonrisa de un niño, pero mi sueño se vio truncado por mi mala gestión de la incomprensión ajena. Te lo narro y así lo entenderás mejor porque después de este percance se me afianzó el hábito de desconfiar...
La vida es mejor en suspensión, pienso desde mi recién bautizada, precisamente, Hamaca de Pensar. Hace ya rato que he perdido la noción del tiempo, como si en el complejo pero abarcable universo que rodea la hamaca no sólo las leyes espaciales parecieran alteradas –al fin y al cabo me encuentro...
El pensamiento más conservador ha grabado a fuego en nuestros esquemas mentales, y nuestros escolares libros de texto de literatura, el relato de generaciones sucesivas con una serie de autores que las representan. O, más que las representan, la son. Aquellos autores, y sobre todo autoras, que no...
A esta hora ya sabrán si Escocia se independiza de la Gran Bretaña o no, una noticia importante para muchos, sin duda, pero no para mí. También me pasa con el asunto catalán, que por muchas antorchas que me saquen en procesión, me deja fría. Digamos que no me llega al corazón, esa víscera...
Muchos gurús de las tecnologías y geeks auguraban hace unos años que el papel acabaría extinguiéndose dejando paso a las miles de formas que la edición digital permite desde e-books, epubs, kindles o la tablet de turno que se inventen los gigantes de las grandes y pequeñas corporaciones de la...
La hipótesis es ésta: si hasta hace poco nos fascinaban las narrativas del apocalipsis (1), ahora nos cautiva lo que sería su consecuencia: la imagen de la desolación (2). (1) Si estás leyendo esto seguramente recuerdas aquella tensión premilenaria. Ese miedo posmoderno. Lo del bug informático, por...
Cada vez que Augusto entra en el Club, bajando las escaleras y antes de acceder al recinto principal, observa en silencio a las mujeres que allí se encuentran. Se detiene en sus cuerpos, sus rostros, sus sonrisas. Él lo llama el Templo. Hay fuentes de agua y miel y un desfile de preciosas mujeres...
La semana pasada nos dejó en la boca el sabor a monedas del adiós. Murió Emilio Botín, y en la misma tarde de su deceso, el consejo de administración ya andaba reuniéndose para dirimir a quién correspondía dirigir la nave. Al parecer los dineros, aun siendo tan abstractos como son y casi una...
La atención, una disposición o circunstancia cada vez más insólita. Yo cuando tengo treinta segundos para concentrarme en el tema, me acuerdo de estas dos historias: La primera: en uno de sus libros de fragmentos, creo que en El corazón aventurero, Ernst Jünger se acuerda de su madre, a la que...
AMADOR FERNÁNDEZ-SAVATER & GUILLEM MARTÍNEZ Lo que había ya no lo hay y lo que hay puede ser lo que hay o puede ser otra cosa. Insertos en una realidad cambiante, falta perspectiva para entender lo que ocurre. Mientras el periódico no para de anunciar defunciones (del fin del bipartidismo al...
Aunque la independencia de Cataluña no sea un tema sobre el cual bromear, ya se sabe que el humor es necesario para aliviar las tensiones. Como me dijo el recordado poeta Amiri Baraka, muestra las cosas serias bajo una luz distinta; aparta el peso muerto. Intento recordar su lección cuando leo o...
Patrick Burwell, de la Universidad de Illinois, ha publicado un reciente estudio sobre los hábitos del tuno. El artículo analiza detalladamente el flujo migratorio de estos bardos en su vuelta a la provincia, atraídos por las altas temperaturas, las terrazas de bar y el olor a tapita de mediodía...
En una prestigiosa librería de Lisboa tienen destacado en la mesa principal un libro de Miguel de Unamuno titulado Portugal, povo de suicidas. Es la reedición de un libro que Rui Caeiro sacó en 1986 con la parte portuguesa del Por tierras de Portugal y España y otros artículos y conferencias...
Si no el miedo, al menos la escasez es la auténtica materia prima de este orden social que seguimos llamando capitalismo. Nuestro sistema económico “mundial” –tal vez una poco más regional de lo que imaginamos– ha de reproducir la inseguridad, incluso una ancestral angustia por la supervivencia, en...
A veces uno imagina lugares durante toda una vida y de pronto los encuentra. Colisión entre fantasía y realidad. Creo que podría pasar gran parte de mi pensamiento fetiche en este molino (no aparece en la foto) del siglo XVIII donde estamos pasando el verano. Centro de Francia. El caudal violento...
A veces me pregunto si, en el hipotético caso de que viviéramos en una utopía en la que nadie tuviese ninguna obligación laboral, toda la humanidad se mudaría en bloque a vivir a la playa. La playa es uno de los mayores éxitos que conoce la humanidad, algo con tanta aceptación como la pizza o los...
(carraspeo ) Gonzalo nació en el seno de una familia noble de Patmos. En su juventud abrazó la doctrina de Evágoras 1 , hasta que una noche se le apareció una figura de espuma que le decía: «¿Por qué me persigues?», y rápidamente se convirtió al cristianismo. Hizo una hoguera con sus pertenencias (...