Hacia el año 2010, en un paraje de la localidad madrileña de Titulcia, comencé a recopilar y grabar sobre bloques de madera una serie de frases que fueron configurando una instalación circular: el Templo de la diosa Desorientación. No es la única muestra de mi afición a coleccionar variaciones...
Después de años hablando de la performatividad del lenguaje, citando a Walter Benjamin, a John Austin, a Jacques Derrida, a Judith Butler, experimento la "fuerza performativa" como una llama ardiendo que encuentra una piel. Desde que escribí la última crónica sobre la estadística y la ruptura, mi...
Vinimos al pueblo buscando tranquilidad. A Hinojales es difícil llegar accidentalmente pues no está de camino a ninguna parte. La vida aquí no tiene mayores sobresaltos para los 293 habitantes censados que los propios de la edad, pues dos terceras partes de ellos son pensionistas. El colegio tiene...
Cuando llega el verano no es raro que los medios te pidan textos relacionados con la estación ídem. Los amigos de El Estado Mental han hecho lo propio, pedirnos a los colaboradores que escribamos una postal estival o vacacional (me pregunto si la rima me está alertando, pero por supuesto ya voy con...
Si digo que Francisco Contreras es una de las cosas más excitantes que le han ocurrido al flamenco en mucho tiempo parecerá que quiero ganar la mano antes de jugarla. Pero ningún otro cantaor reciente ha conseguido que revisemos todos nuestros criterios y nos preguntemos hasta qué extremo hemos...
Si comenzara a contar esta historia con un gran plano general de la playa del Postiguet, en Alicante, donde sucedió el infortunio, el espectador no percibiría nada. Fue un instante, y había tanta gente en el agua que ningún individuo prestaría atención al acontecimiento, a pesar de la gravedad de...
Eran las tardes demasiado largas y las noches sin horizonte, con el paseo de la Colonia de Águilas repleto de gente endomingada o cubierta de crema para después de tomar el sol, y ese olor a yogur agrio y a leche cortada y a sal, como de gran restaurante griego en la provincia donde nací. El verano...
Hace varios años conocí al dueño de una tienda de discos de segunda mano; sucedió antes de ver y leer Alta fidelidad y de que varios de mis amigos soñaran con trabajar en una tienda similar a la que imaginó Nick Hornby, exhibiendo sus gustos musicales y burlándose de los ajenos. M., el dueño, les...
Cada verano, al regresar a Barcelona, me quedo más estupefacta. El turismo lo invade todo. Ayer llegó un crucero con ¡30.000 visitantes! Pensé en la torre de Babel cuando, desde mi balcón, fotografíe la iglesia de Santa María del Mar. Transcribo un texto publicado —“gracias” a la traducción...
Uno, que con el paso del tiempo ha terminado odiando la playa, seguramente porque lo flipaba de chaval, no vuelve a ella hasta que está a cargo de un niño que ya no es. Esta es la idea que me rondaba la cabeza cuando aprovechando estos días de parranda, volví con mi hijo, pasados muchos años, a la...
Hoy, en el hilo musical de un supermercado, he escuchado la voz de Sergio Dalma diciendo que la vida es así, que él no la ha inventado. Esta revelación en la que Sergio deroga la quinta vía de Santo Tomás y no se hace partícipe de nada de lo que está pasando, me ha dejado noqueado. Por lo visto...
Voy a escribir sobre mi verano trascendental. Pasaba las vacaciones con mi novia en su casa de Campillos, Málaga, en la casa familiar. Yo aún no había cumplido 19 años. Era 1994. No hice nada relevante. Creo que incluso lo pasé mal. Su familia era muy buena pero yo no estaba maduro. Mi madrileñismo...
Pienso mucho en los cuerpos, esa es la verdad, y fíjese usted que en verano todavía más. Y es que en verano hay una invasión de (ultra)cuerpos desde todos los flancos, que ya comenzaban a desnudarse allá por mayo, en las páginas publicitarias de las revistas y en los anuncios televisivos. “Vigile...
Fui a Santuario, el seminario claretiano del centro de Malabo, para hablar con el padre Botuko, que me enseñaría lo poco que quedaba allí del archivo fotográfico que otrora custodiaron. El resto, me dijo, estaba en España: alguien cuyo nombre no recordaba se había llevado las imágenes a Madrid para...
Mi casa de Chamonix es un regreso a la Edad de Piedra. Cuando enciendo la chimenea, el salón se llena del humo espeso que emanan las maderas secas. Cualquier cosa que cocino se cubre de ceniza y, afortunadamente, desde la sopa a la tartiflette acaban sabiendo a chuletillas al sarmiento. Mi tía dice...
Vamos a empezar las cosas bien explicando que la palabra self significa el Yo o el Ego. Ya que he agotado mi comodín de dar un dato como si estuviésemos en Barrio Sésamo , voy a entrar en faena. Parece ser que toda la vorágine de este fenómeno social –que ya va rallando lo cansino– empezó allá por...
Hace tiempo que no salgo a caminar por la noche en verano. Sin embargo, es agradable hacerlo. Si el calor no es excesivo, si de vez en cuando sopla una brisita que nos acaricia el rostro, la vida adopta unos perfiles benévolos. La gente charla en las terrazas bajo luces turbias, dudosas. Hablan de...
Es innegable: llevaban años esperando el primer y menor desliz. La jauría mediática, sus adiestradores políticos y esa correa de transmisión trenzada con víctimas útiles se mordían las uñas y afilaban sus dientes aguardando el momento preciso para soltar la cuerda y morder. Como explicaba hace unos...
Son las 4 de la tarde de un miércoles caluroso y agrio. Tengo que ir al dentista y está en un pueblo que se llama Molina de Segura. Como no tengo coche, he de coger el transporte público. Primero un autobús de mi barrio a la Redonda, allí esperar media hora a otro autobús que me lleva al pueblo...
Hace un par de semanas Gonzalo se presentó en casa agitando un par de entradas en la mano y mirándome con sus ojos de eyaculador feroz mientras me decía: “Becerrita, ponte guapa, que te llevo al Matadero”. Hace diez años le habría dado con la puerta en esa napia battiatesca que se gasta, pero ya...
Q ue el verano está aquí, es un hecho. Es algo tan irremediable que puede parecer ridículo hablar sobre ello. Pero lo cierto es que esta estación del año tiene más detrás de lo que aparentemente percibimos. Personalmente nunca he sido muy amiga de él y lo que conlleva. De hecho me enerva en todo el...
“La comedia –escribió Lichtenberg– no mejora las cosas de inmediato, tal vez tampoco la sátira; quiero decir que no eliminan el vicio que ridiculizan, sin embargo amplían nuestro horizonte, multiplican los puntos cardinales con los que nos podemos orientar deprisa en todos los sucesos de la vida” 1...
Los romanos disponían de una clase de sacerdotes dedicados a la adivinación oficial: los augures. Eran un cuerpo de alto funcionariado, y los más cenicientos era capaces de propiciar la anulación de asambleas y elecciones. Nuestra democracia perfeccionada, en cambio, ha proscrito el malestar, o más...