Ya somos demasiado modernos, demasiado post-cualquier cosa, como para tomarnos en serio algo tan antiguo como el culto a los muertos. Además esa palabra, culto, nos haría retroceder de golpe un par de siglos, algo francamente inaceptable. Pero en Florencia, lugar donde me preparo para celebrar el...
Esta mañana no hay agua en casa. Ni desayuno con café. Ni la más remota posibilidad de lavarse la cara. El invierno, cada vez más precoz, cada vez más raro, ha congelado las tuberías. La vida es dura en Maine y la refrigeradora no ayuda. Conserva restos de la cena de anoche, cuatro chuletas, medio...
Vista desde lejos, la catedral de Justo Gallego parece un pastel de cumpleaños para Dios. Es una iglesia enorme, majestuosa, descomunal, y Justo Gallego es un nonagenario que la viene construyendo a solas desde 1961 en Mejorada del Campo, el municipio madrileño donde se estrelló el avión en el que...
El mejor lugar para convocar a los tímidos y esquivos espíritus creadores es una cabaña solitaria. Escribir un libro, componer una sinfonía o descubrir la razón de la existencia humana, parece más fácil allí, o, al menos, eso pensamos si atendemos a los numerosos ejemplos de personajes brillantes...
No bien concluyó la arenga mecánica de Felipe 6.0 ‘El Preparado’ al paisanaje, otra masterpiece audiovisual, nada inocente, violó la intimidad de los hogares españoles en la pasada nochebuena. El spot había venido dando que hablar en foros y plazas digitales. Cautivos y desarmados, los televidentes...
Pyongyang ataca de nuevo, esta vez sin misiles Taepodong, torpedos Unha u otros clásicos de la balística norcoreana. Según parece, el país eremita, donde los números de teléfono tienen cuatro cifras y la población solo accede a intranet, ha lanzado un sofisticado ciberataque contra Sony Pictures en...
Existe gente desabrida, pelmaza, resentidos y hasta asociales que odian la Navidad. Antes eran pocos, estaban aislados y marcados para que sus malas vibras no empañasen la fiesta ni corrompiesen la ilusión de los niños. Casi siempre se veían en la tesitura de tener que fingir sonrisas e impartir...
Felicon («Felicidades», en esperanto) es una serie de felicitaciones navideñas que durante diez años —así estaba concebida la serie— enviaba a los amigos para resumir mi estado de ánimo del año y vivir el paso del tiempo con lucidez. Al finalizar la década (1990), las imprimí en papel de seda para...
¿Por qué y cuándo el café se convirtió en algo tan importante para la supervivencia de la especie humana? Quizás algún día cuando una civilización venidera estudie nuestra modernidad, una pregunta de este calibre cobre sentido. El café, o la cultura del café, lo inunda hoy casi todo. Desde ese...
¿Ves esa cola que da la vuelta a Callao? Es tan solo una muestra de los cientos de miles de seguidores de youtubers que, juran y perjuran los responsables de dicha plataforma, anidan en la Red. ¿Ves esa algarabía de móviles en alto? Es el desesperado intento de fotografiar a unos tipos que se...
El filósofo Michel Serres ha escrito recientemente un interesante librito sobre los jóvenes, los ciudadanos que constituyen la primera generación de nativos digitales. Es un libro amoroso, escrito desde la simpatía de un abuelo –con cincuenta años de magisterio a sus espaldas–, que parece querer...
Antes de ganar el K-Beauty Contest , la joven Lara había ganado ya un concurso de oratoria en coreano, y esto no pretende ser chistoso, ni siquiera irónico, y tampoco es una broma subida de tono. –¿Un concurso de oratoria?, ¿cómo funciona eso? En el imaginario digamos colectivo flota la escena de...
La noticia me pilló a punto de empezar una clase sobre la técnica de la multiperspectiva en la novela. Y no pudo ser más inspirador: pocas noticias poseen tantas perspectivas como el hecho de que se retoman las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Enseguida me invadieron los...
Hay quien dice que es una persona siniestra. A mucha gente no le cuadra que alguien que pinte esos cuadros esté siempre de buen humor. A mí me parece fácil de entender por sí solo, aunque se puede explicar: hace lo que le gusta, lo hace muy bien y le pagan bastante por ello. Ydáñez es uno de los...
Frente a la imagen mitómana de la bomba y la insurrección instalada en la sociedad a propósito del anarquismo, periódicamente alentada con montajes represivos como la Operación Pandora, resulta chocante la afición que sienten los anarquistas por el libro, ese objeto tranquilo que se deja interpelar...
Lo cierto es que no tenía muchas ganas, ni de ver el partido ni de hacer la crónica, el resultado de 0-4 del partido de ida le quitaba bastante gracia al asunto, pero bueno, al final opté por cubrir el evento, un poco por inercia y otro poco por orgullo. Pero esta vez no iba a quedarme sin entrada...
Matt Groening entra en el plató de David Letterman, que le recibe con un pelazo de cuarentón interesante y una corbata indefinible. La banda toca la típica ráfaga de entrada de talk show americano, llena de músicos que parecen sacados de Duran Duran y Huey Lewis and the News. Es un día como hoy, un...
Hará ya un par de semanas descubrí algo maravilloso: la sectorial de psicología de la Asamblea Nacional Catalana. Bajo el lema «psicología para la Independencia» se agrupan una serie de textos que bien podríamos etiquetar como el primer manual oficial de autoayuda independentista. Una lectura...
¿Adónde nos lleva todo esto? ¿Estamos delegando la memoria, la atención y el aprendizaje en un puñado de aplicaciones diseñadas por cuatro tipos listos de Silicon Valley a los que nunca conoceremos? ¿Y qué si así fuera? Los humanos, como el resto de los mamíferos, atendemos de forma selectiva a un...
Doce años mayor que Joubert —con quien tantos rasgos comparte, comenzando por su afición a los cuadernos—, Lichtenberg es probablemente la personalidad moderna que en mayor número de campos ha sido reconocida como pionera: fluidos eléctricos, cálculo de probabilidades, análisis de los sueños,...
Existe un dilema dramático clásico que obliga al personaje a elegir entre morir él mismo o dejar morir al ser amado, o, en una versión más elaborada e inteligente que saca de la ecuación la salida facilona del suicidio, a decidir a cuál de sus dos hijos sacrificar para salvar al otro, una...
En Alcorcón se celebraba un certamen internacional de gatos sin pelo, y yo me iba a encargar de cubrirlo. He convivido con distintos gatos en casas sucesivas, pero apenas sé nada de ellos, y pensé que mi ignorancia podría ser una ventaja, porque me haría ir con ojos nuevos, y es bien sabido que...
Ustedes se preguntarán qué me fumé y yo no podré negar que la yerba era exquisita. Barcelona, tierra prometida, capital del underground español y de las expañas por venir, allí me encontraba yo de paso, dispuesto a profesarle mi amor sin que la lluvia y los vientos huracanados hicieran mella en mi...
“La caspa”. Así los llaman. Evidentemente el apelativo proviene de ese “la casta” que han popularizado los de Podemos. Se trata de un grupo, más significado que significativo, de críticos de flamenco que, en Sevilla, mantienen su feudo y las viejas usanzas. No creo que el flamenco deba de ser...
Hace unos años, el arquitecto Alonso Toledo presentó el proyecto de una cárcel para políticos corruptos en el Perú. Era una propuesta académica que buscaba contribuir a la regeneración moral de un país institucionalmente enfermo tras el desmantelamiento de la trama corrupta enquistada en el...
Al catalejo de ningún ornitólogo rastreador de la supervivencia de aves mitológicas en el firmamento flamenco puede escapársele la visión del ígneo, siempre majestuoso y rampante planear de las alas de Remedios Amaya, una de las escasas Aves Fénix de verdad que siguen anidando en las más altas...
Hace más o menos dos mil años, Zhuang zi soñó que era una mariposa que revoloteaba por el éter y, cuando despertó, no sabía si era Zhuang zi que había soñado que era una mariposa, o una mariposa que soñaba que era Zhuang zi. ¿Cómo saberlo? ¿Dónde empieza esto y dónde empieza aquello? Hace más o...
El miércoles abrí el ojo antes de lo normal y sin despertador, algo inaudito en mi día a día, tengo que aprender a darle más importancia a estos detalles. Me di una ducha, preparé el desayuno y me puse a revisar el correo. Un mail de infojobs y otro de la redacción de El Estado Mental. En el asunto...
Los congregados a las puertas de la Asociación de la Prensa de Madrid el pasado martes por la tarde no podían dar crédito. ¡Cómo! ¿Van a presentar el libro de Gregorio Morán y lo venden a la entrada como si tal cosa? ¿Pero es que no se han dado cuenta de que se trata de un libro viperino y...
Desde Atocha hasta La Casa Encendida me crucé con más rostros de los que podía llegar a ver un campesino medieval en su vida entera. Estaba atravesando Lavapiés para entrevistar a Hervé Kempf, que daba la conferencia “La crisis ecológica” dentro del ciclo El mundo en 2025 , y la idea de la...
Suena Rhapsody in Blue y el Empire State Building parece estar amaneciendo mientras los neones de los parkings, años 70, brillan al ritmo del clarinete de George Gershwin. Isaac Davis intenta arrancar su novela por el capítulo uno pero no consigue encontrar las palabras adecuadas. En realidad,...