Ya somos demasiado modernos, demasiado post-cualquier cosa, como para tomarnos en serio algo tan antiguo como el culto a los muertos. Además esa palabra, culto, nos haría retroceder de golpe un par de siglos, algo francamente inaceptable. Pero en Florencia, lugar donde me preparo para celebrar el...
Esta mañana no hay agua en casa. Ni desayuno con café. Ni la más remota posibilidad de lavarse la cara. El invierno, cada vez más precoz, cada vez más raro, ha congelado las tuberías. La vida es dura en Maine y la refrigeradora no ayuda. Conserva restos de la cena de anoche, cuatro chuletas, medio...
Vista desde lejos, la catedral de Justo Gallego parece un pastel de cumpleaños para Dios. Es una iglesia enorme, majestuosa, descomunal, y Justo Gallego es un nonagenario que la viene construyendo a solas desde 1961 en Mejorada del Campo, el municipio madrileño donde se estrelló el avión en el que...
El mejor lugar para convocar a los tímidos y esquivos espíritus creadores es una cabaña solitaria. Escribir un libro, componer una sinfonía o descubrir la razón de la existencia humana, parece más fácil allí, o, al menos, eso pensamos si atendemos a los numerosos ejemplos de personajes brillantes...
No bien concluyó la arenga mecánica de Felipe 6.0 ‘El Preparado’ al paisanaje, otra masterpiece audiovisual, nada inocente, violó la intimidad de los hogares españoles en la pasada nochebuena. El spot había venido dando que hablar en foros y plazas digitales. Cautivos y desarmados, los televidentes...
Pyongyang ataca de nuevo, esta vez sin misiles Taepodong, torpedos Unha u otros clásicos de la balística norcoreana. Según parece, el país eremita, donde los números de teléfono tienen cuatro cifras y la población solo accede a intranet, ha lanzado un sofisticado ciberataque contra Sony Pictures en...
Existe gente desabrida, pelmaza, resentidos y hasta asociales que odian la Navidad. Antes eran pocos, estaban aislados y marcados para que sus malas vibras no empañasen la fiesta ni corrompiesen la ilusión de los niños. Casi siempre se veían en la tesitura de tener que fingir sonrisas e impartir...
Felicon («Felicidades», en esperanto) es una serie de felicitaciones navideñas que durante diez años —así estaba concebida la serie— enviaba a los amigos para resumir mi estado de ánimo del año y vivir el paso del tiempo con lucidez. Al finalizar la década (1990), las imprimí en papel de seda para...
¿Por qué y cuándo el café se convirtió en algo tan importante para la supervivencia de la especie humana? Quizás algún día cuando una civilización venidera estudie nuestra modernidad, una pregunta de este calibre cobre sentido. El café, o la cultura del café, lo inunda hoy casi todo. Desde ese...
¿Ves esa cola que da la vuelta a Callao? Es tan solo una muestra de los cientos de miles de seguidores de youtubers que, juran y perjuran los responsables de dicha plataforma, anidan en la Red. ¿Ves esa algarabía de móviles en alto? Es el desesperado intento de fotografiar a unos tipos que se...
El filósofo Michel Serres ha escrito recientemente un interesante librito sobre los jóvenes, los ciudadanos que constituyen la primera generación de nativos digitales. Es un libro amoroso, escrito desde la simpatía de un abuelo –con cincuenta años de magisterio a sus espaldas–, que parece querer...
Antes de ganar el K-Beauty Contest , la joven Lara había ganado ya un concurso de oratoria en coreano, y esto no pretende ser chistoso, ni siquiera irónico, y tampoco es una broma subida de tono. –¿Un concurso de oratoria?, ¿cómo funciona eso? En el imaginario digamos colectivo flota la escena de...
La noticia me pilló a punto de empezar una clase sobre la técnica de la multiperspectiva en la novela. Y no pudo ser más inspirador: pocas noticias poseen tantas perspectivas como el hecho de que se retoman las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Enseguida me invadieron los...
Hay quien dice que es una persona siniestra. A mucha gente no le cuadra que alguien que pinte esos cuadros esté siempre de buen humor. A mí me parece fácil de entender por sí solo, aunque se puede explicar: hace lo que le gusta, lo hace muy bien y le pagan bastante por ello. Ydáñez es uno de los...
Frente a la imagen mitómana de la bomba y la insurrección instalada en la sociedad a propósito del anarquismo, periódicamente alentada con montajes represivos como la Operación Pandora, resulta chocante la afición que sienten los anarquistas por el libro, ese objeto tranquilo que se deja interpelar...